skip to main | skip to sidebar

Apariciones en Chancay

En este espacio brindaremos fotos, videos, encuestas y todo tipo de información recogida del mismo pueblo Chancayano.

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

martes, 11 de mayo de 2010

3) Elaboración y presentación del contexto de la observación

Publicado por Lucia en 12:13


Como se puede observar en las imágenes, la plazuela de Chancay, aun posee este rasgo colonial que caracteriza a muchos de los distritos de provincia. Sin embargo, vale mencionar que uno de los baluartes que sustenta la economía de este distrito es el turismo. Esto se refleja en la infraestructura del lugar. Si bien, en Chancay aun podemos encontrar viviendas de a base de barro y quincha, y las tan populosas quintas. En nuestro lugar de observación, la plazuela de Chancay, no logramos ver ninguna casa con esas características. Por el contrario, las viviendas básicamente eran de material noble, todas con más de dos pisos. Así mismo, el medio de transporte mas empleado para movilizarse en el interior de la ciudad es el mototaxi y para movilizar de Huaral a Chancay son los autos o taxis.
Nuestro lugar de observación consta de cuatro avenidas, la cuales son Saenz Peña, Bolivar, Luis Felipe Del Solar y Lopez de Zúñiga
Algo resaltante en la Av. López de Zúñiga es que encontramos un monumento en honor al ex presidente Leguia, el cual es relativamente nuevo ya que consta de menos de 10 años. En esta misma avenida, se encuentra la municipalidad (aun en remodelación), y una seria de comercios, entre los más resaltantes encontramos una heladería y un pollería ambos ubicados en los extremos. Asimismo, encontramos que en la Av. Saenz Peña, siempre se encuentra un grupo de artesanos ubicados de manera ordenada; ofreciendo sus productos a los turistas que llegan al lugar. Cabe mencionar que en esta avenida se encuentra la iglesia, dos hoteles, y un pequeño restaurant. En la Av. Luis Felipe Del Solar, encontramos un Essalud, una pollería, la mas grande la ciudad, y un restaurante “manos morenas”. Finalmente, en la Av. Bolivar encontramos la comisaria y un pub-restaurant donde se observa mucho afluente de público.
De este modo, podemos mencionar que los lugares públicos como la municipalidad, Essalud y la comisaria, así como, los privados, ya sean hoteles, pollerías, heladerías y otros pequeños comercios. Nos muestran un aire de progreso y que todo pasado necesariamente no tuvo que ser mejor. Se llego a esta conclusión conversando con algunos de los pobladores de más antiguos. Del distrito.
Por otro lado, se observo que la gente chancayna prioritariamente se moviliza por los pintorescos mototaxis. Estos transitan por toda la ciudad y es el medio de trasporte hegemónico en la plazuela; sobretodo cerca a la entrada del boulevard, donde se concentran. En el caso de los autos, se observan con mayor concurrencia en la entrada de Chancay, ya que la mayoría de estos vienen del cercano distrito de Huaral. Don mucho de los pobladores chancaynos radican, guardan negocios o tienen familiares. Ambos distritos están fuertemente enlazados.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Sponsored

  • banners
  • banners
  • banners
  • banners

Bienvenidos

Bienvenidos al blog Apariciones en Chancay, de estudiantes de Psicología para el curso de Antropología Social. A cargo del profesor Armando Millan, en la UPC.

INTEGRANTES

Lucia Hernandez
Miguel Angel Montañez
Renato Rondon
Miguel Angel Salcedo

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2010 (8)
    • ▼  mayo (6)
      • 1.- Antecedentes
      • 2) Descripción y explicación de la estrategia de o...
      • 3) Elaboración y presentación del contexto de la o...
      • 4.- Descripción de los objetos de observación
      • 5. Otras observaciones significativas no esperadas...
      • Un vistazo rápido a Chancay
    • ►  abril (2)


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com